Miércoles 23 de Septiembre de 2009 11:16
El plan de ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, contempla varias zonas en orden de su grado de protección. Así la zona de reserva A (de alto valor ecológico) que nos atañe es la del Paraje Natural Marismas de Sancti Petri (delimitado por el caño Carbonero, el del Pan de mis hijos y el final coto de la Isleta) donde se considera incompatible el marisqueo profesional y la pesca recreativa. La zonas B de elevado valor ambiental y ecológico son la marisma natural adyacente a la anterior y sistema de caños asociados, las salinas de Santa Teresa, de la Paz, Carbonero y Coto de la Isleta y el canal de la Isleta que bordea la zona norte del Paraje natural con sus márgenes, en la que se no se permite la navegación recreativa a motor con excepción de rutas turísticas o recreativas autorizadas, y las zonas costeras de singular valor paisajístico y naturalístico que comprenden la punta del Boquerón, playa de Camposoto y sistema dunar asociado así como los caños y marisma natural y salinera, desde la salina San Nicolás hasta el final de la flecha de Sancti Petri y el Islote de Sancti Petri, donde las limitaciones no nos atañen desde el punto de vista deportivo. Las zonas con caños secundarios y sus bordes y las salinas abandonadas o explotadas no permiten la navegación a motor si no está asociada a la pesca recreativa. Finalmente en los cursos de agua y Planicies mareales de los que forma parte el caño de Sancti Petri, la actividad se hace más permisiva aunque también se salvaguarda la orografía de ellos , no pudiéndo circular las motos acuáticas y debiendo navegar el resto
de las embarcaciones a una velocidad que no levante oleaje, enturbie las aguas
o ponga en peligro la fauna o la flora.
En el Decreto 79/2004, de 24 de Febrero, se aprobó el Plan de Ordenación de los recursos naturales y el Plan de Uso y Gestión del Parque Natural bahía de Cádiz, y en 177/2006, de 10 de Octubre, el Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural bahía de Cádiz, en el que se encuentra enclavado nuestro Puerto deportivo y donde se realiza nuestra actividad de recreo. Se puede encontrar una informacion completa sobre todo lo relativo a este espacio natural en Parque Natural de la bahía de Cádiz en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Sábado 22 de Marzo de 2025 09:21
De nuevo este año se establecen limitaciones. La punta del boquerón y Urrutia han sido espacios usados por personas de San Fernando, de Gallineras y de Sancti Petri en verano como playa. Pero, está muriendo de éxito debido a la invasión turística depredadora.
https://www.diariodecadiz.es/sanfernando/junta-restringir-acceso-punta-boqueron-verano_0_2003563328.html
Latitud: 36º 26’ 23,99” N Longitud: 006º 12’ 12,6” W Calados: Máximo: 6 metros Mínimo: 3 metros
Calle Juno Draco s/n, 11100, San Fernando, Cádiz.
Oficina (patio trasero). Tfno: 956486259.
Restaurante, tfno: 661929393.
email: cngallineras@telefonica.net.
facebook:club náutico gallineras.
© Club Náutico de Gallineras, 2009.